Hablemos un poco de comida. Bajo mi humilde punto de vista, la culturay riqueza gastronómica mediterránea,supera a la gastronomía brasilera con creces. Esto no significa que aquí, no tengan deliciosos platos que pueden hacer enloquecer a cualquier amante de los sabores, comidas como la “Feijoada”, el “Churrasco” o el “Entrevero”, ocupan la cultura gastronómica del sur del país brasilero.
La alimentación en el sur del país tiene una gran influencia en cuanto a gastronomía italiana se refiere, son grandes consumidores de pizza y pasta, usando la polenta en multitud de platos. El arroz y los frijoles son el pan de cada día, cualquier buffet o comida casera va acompañada de estos dos ingredientes (obligatorio en buffet). La carne, es más barata y bastante buena pudiendo obtener piezas de ternera a muy buen precio y de calidad. La variedad en cuanto a pescados y mariscos ofertada en el marcado esta mucho más desarrollada en nuestro país, los brasileros no comen mucho pescado, es caro y en el interior no siempre está disponible. En la región donde me ubico es típico comer “cangrejo de manglar”, es bastante jugoso y a pesar de la dificultar de extraer su carne cuando eres principiante, recomiendo la experiencia. Mariscos como los berberechos solo se pueden encontrar en pequeñas tiendas de pescadores o en el mar, digo en el mar, porque mi desesperación por comer el tan preciado fruto marino, hizo que un día perdiera la cabeza colectando estos pequeños moluscos en la orilla de la playa, a continuación podéis ver el resultado. Esas latas de mejillones, vieiras, navajas o berberechos que nos salvan los aperitivos de los domingos, en Brasil, simplemente, no existen.
Ahora hablemos de esos platos que mencioné al comienzo. El “Churrasco”consiste en espetar grandes trozos de carne con sal gorda y hacerlos lentamente en las brasas. Piernas de cordero y oveja, piezas enteras de solomillo de ternera o costilla de cerdo entre otras, son hechas poco a poco por el “maestro churrasquero”. Aunque parezca fácil espetar un trozo de carne y esperar a que alcance el punto óptimo, puedo asegurar, que no lo es, por ejemplo, para hacer una pierna de cordero o oveja hace falta técnica, para saber que posiciones e inclinaciones tienen que adoptar la pierna en cada momento, y paciencia, mucha paciencia, sobre todo con la pierna de oveja, que debido a su mayor tamaño requiere de varias horas de preparación. El churrasco es un arte que reúne a familia y amigos domingo tras domingo.
La “Feijoada” es un guiso hecho con frijoles negros, y distintos productos obtenidos del cerdo como bacon, salchicha calabresa, oreja, costilla ahumada, rabo y pierna. Normalmente este guiso de difícil digestión se acompaña con arroz blanco, col verde rehogada y trozos de naranja.
Entrevero - Lages SC |
Hay muchos tipos de “Entrevero”, el que yo comí proviene de la Sierra Catarinense, lugar donde estaba estudiando. Es una mezcla de verduras como, cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, zanahoria, ajo y tomate, y carnes como, ternera, cerdo, salchicha calabresa y bacon. Todo esto es cortado en cubos y hecho a la plancha junto con “pinhao”, el ingrediente clave de esta magnífica comida. El pinhao es un fruto con un sabor parecido a las castañas, es como un piñon gigante, el árbol productor, “Araucaria angustifolia”, pertenece a las coníferas y podemos encontrarlo principalmente en los estados de Paraná y Santa Catarina. Es típico comer este delicioso plato serrano en Junio puesto que los meses de máxima producción son en invierno (el mes de Junio es pleno invierno en el hemisferio sur). En Lages, se celebra en Junio “A Festa do Pinhao”, en honor a este fruto que se ha convertido en símbolo de la región.
La bebida por excelencia es la “Caipirinha”, todos han oído hablar de este coctel, cuya composición principal es “Cachaça”(aguardiente de caña de azúcar) azúcar (mucho azúcar), lima y hielo picado. Existen multitud de variaciones de Caipirinha como la Caipirosca (con vodka) o las Caipirinhas de vino y cerveza, también podemos hacer distintas combinaciones y obtener Caipirinhas de los más diversos sabores, kiwi, naranja, maracuyá… La verdad es que aunque muchos de vosotros halláis creído probar esta bebida en algún “chiringuito de playa” tengo que informaros de que esto no es así, la Caipirinha tradicional, la que se hace en casa, la de los machotes es mucho mas fuerte que la que probamos en los bares mas chic del territorio nacional. El envase para hacer la Caipirinha suele ser un vaso grande de madera con un mortero para poder machacar bien las frutas que se añaden, obteniendo así todo su jugo.
No he encontrado cervezas de mucha calidad en Brasil, las más populares suelen ser flojas y con poco cuerpo. Las mejores cervezas son de importación o producidas por descendientes alemanes. Para tomar una buena cervezatendremos que “rascarnos el bolsillo”.
Brasil tiene potencial para producir vinos de calidad y las investigaciones sobre las variedades mas aptas son innumerables. El principal problema es que los precios de vinos nacionales son caros y los de importación también, el pueblo brasilero no acostumbra a consumir mucho vino en comparación con españoles, franceses o italianos, lo que lleva a una falta de demanda y el consecuente aumento de los precios. En definitiva, Brasil es un mercado nuevo y emergente en el área vinícola.
También resaltar el “Quentão”, un vino caliente parecido al que toman los alemanes en invierno. Básicamente se compone de vino, azúcar, jengibre y clavo. Una fiesta en la que se toma mucho esta bebida es la “Festa Junina” que tiene lugar en pleno invierno.
Por último, señalar que mis conocimientos gastronómicos se basan en lo poco que conozco de Brasil. Brasil es grande como un continente y las variaciones de Norte a Sur, de Este a Oeste, son enormes. Para mí, regiones del Norte del país, son totalmente desconocidas, uno de mis objetivos pendientes es visitarlas para conocer y dar a conocer esta variopinta mezcla de cultura.
Parabéns pelo teu sucesso amigo, felicidades!!!
ResponderEliminarSérgio Ricardo
Obrigado!!!
ResponderEliminarO sucesso é que familia e amigos possan curtir junto comigo a minha vida no Brasil
Abraço
Jesús