En Brasil, como en todas las partes del mundo, fiesta es fiesta, noches de fuertes sentimientos y alegrías, buenos momentos difíciles de recordar y una carpeta en el ordenador llena de fotos con caras incomprensibles.
Ahora bien, a pesar de todas las fiestas ser fiestas en cualquier parte del mundo, una cosa es cierta, el entorno, la temática y el decorado así como los diferentes tipos de bebida, la música y las bromas suelen ser diferentes.
Como todo buen universitario los brasileros pasan por distintas fases en la facultad, fase destrucción le pego fuego a la fiesta, fase arrepentimiento me quedo en casa y fase las prisas me tengo que apretar las tuercas. También tenemos que tener en cuenta, que como en la península ibérica, multitud de estudiantes se saltan ese ciclo de fases y se centran plenamente en una de ellas. Este hecho lleva una serie de consecuencias que para bien o para mal van dibujando la personalidad del ente en sí.
Después de este pequeño resumen sobre fiesta-sentimiento pasemos a hablar de la fiesta en sí. Durante el semestre podemos asistir a numerosas fiestas como “A Festa do Primeiro Dia”, como todos sabemos universitario siempre busca excusa para fiesta. “O Pagode da Nona” y “Sertanejo Universitário”, eventos con una música brasilera de dudosa calidad. “A Festa do Cafona” de la cual prefiero no hablar y dejar en vuestra imaginación la interpretación mediante la observando la siguiente instantánea y “A Festa da Nona” la cual relato posteriormente debido a su importancia. Podría nombrar un sinfín de fiestas, “Festa da Tequila”, “Festa Junina”… pero sinceramente las fiestas que mejores recuerdos me traen y que más curtí fueron las típicas fiestas en casa con guitarra y nube de humo en el salón.
![]() |
De izquierda a derecha de arriba a abajo - Festa da Nona, Festa do Cafona, Festa do Cafona y Formatura. |
La Festa da Nona es importante no solo por su originalidad, la cual considero magnifica, sino también porque en ella tuve el primer contacto con Cindy John, la que hasta el momento es y ha sido una de las personas más importantes de mi vida.
A “Festa da Nona” tiene lugar a comienzo de cada semestre. Nona, de nono, de nueve, festa, de fiesta, de vamos a beber hasta no poder ni movernos. Es una fiesta organizada por los alumnos del último año, cada uno de ellos compra una cantidad “x” de cerveza y recibe una cantidad proporcional de tickets. Estos tickets son repartidos en la fiesta por los alumnos organizadores, lo que provoca ciertos momentos de plena seducción entre dador y tomador. Una vez conseguida la primera cerveza, se hace mucho más fácil conseguir una segunda, el alumno dador esta más simpático y generoso, el alumno tomador se siente más seguro de si mismo y consigue poner en práctica todas sus facetas como seductor.
Es una fiesta secreta y tan solo una pequeña comisión de alumnos saben la fecha de su celebración. Comienza a las cinco de la mañana, cuando se da el aviso y todos los alumnos de último año se disfrazan para comenzar el gran evento. A las nueve de la mañana aparecen en la universidad con música un camión de cerveza y un suave aliento alcohólico, ese es el petardazo inicial, el anuncio a un día de plena diversión. A Festa da Nona tiene lugar en un lugar abierto, con grandes equipos de música, algún toro mecánico y quioscos para picar algo. Las músicas que se pueden escuchar en este tipo de fiestas son muy variadas, desde rock, electrónica o reagge hasta pagode, sertanejo universitario, funk, o Xuxa ¡si, como lo escucháis! Xuxa, esa cantante para niños que tanto escuchábamos a comienzo de los 90.
Esta Rave Universitariasuele terminar cuando los coches de policía baten contra tus piernas temblorosas o simplemente cuando dejas de memorizar los momentos vividos.
COMO EN TODAS LAS PARTES DEL MUNDO, FIESTA ES FIESTA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario