En Julio del 2011, como viaje fin de curso y despedida antes de volver a España, Cindy y yo organizamos un viaje a la “Ilha do Mel”.
La “Ilha do Mel” se encuentra en el estado de Paraná, municipio de Paranagua. Tiene unos 500 habitantes y no posee carreteras ni grandes edificios, es un paraíso en el que podemos librarnos del ruido de los coches y de la contaminación lumínica de la ciudad. Una isla preservada que hace que te sientas parte de la naturaleza.
La isla fue habitada por los indios y se encuentran algunos vestigios en ella. Si bien no se tiene conocimiento de la fecha de la llegada de los europeos a la isla, se sabe que los primeros pobladores europeos fueron portugueses o descendientes de estos. En la zona se produzco una mezcla de los portugueses con los indígenas en primer lugar y posteriormente con los africanos. Actividades agrícolas de subsistencia así como la apicultura o la pesca fueron el sustento de las familias isleñas. Finalmente la llegada de turistas, provocó una pérdida de las tradiciones y la economía familiar de subsistencia que durante décadas reinó en la isla. En la actualidad los habitantes de la isla se dedican al turismo.
Nuestro viaje comenzó en Curitiba (Parana), ciudad situada a unos 1000 metros de altura y con unos 2.000.000 millones de habitantes. Hicimos el trayecto entre Curitiva y Paranagua en un viejo tren que atraviesa un gran corredor de mata atlántica que conecta la flora y fauna del interior con el litoral. Una vez en Paranagua, cogimos un barco que nos llevo hasta la isla.
Para que podáis conocer más sobre nuestro viaje, os dejo este video de 15 minutos montado por Cindy. El video resume claramente los maravillosos rincones que podemos encontrar en la isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario